¿Cómo construir un mercado de semillas forestales competitivo y accesible?
- Julio Ugarte
- 21 de mai. de 2023
- 1 min de leitura
Hace poco hicimos una investigación en la que comparamos sistemas de semillas en América Latina.
Lo que pudimos entender fue que hay una regulación que puede llegar a formalizar el mercado. Sin embargo, si esa regulación se hace excesiva realmente no permitirá que los colectores de semilla puedan subir y finalmente tener un mercado de semillas competitivo.
A los reguladores pedimos: ni mucha regulación que no permita que los pequeños crezcan, ni tan poca que permita que semillas de poca calidad entren al mercado.

Foto: acervo Julio Ugarte. En Kokopo, distrito de la provincia de East New Britain en Papúa Nueva Guinea.
Este estudio ha generado el artículo “Restauración de siembra resiliente: Un sistema de indicadores para el análisis de los sistemas de semillas de árboles” busca ayudar a que los reguladores lleguen a normativas más eficientes que permitan la promoción de un mercado nacional competitivo y accesible. Y que el consumidor pueda elegir su producto con la mejor relación calidad-precio.
Te invitamos a leer el artículo completo en:
Autores del artículo: Rachel J. Atkinson 1, Evert Thomas 1, Federico Roscioli 1,2, Jonathan P. Cornelius 3,4, Rene Zamora-Cristales 5, Maria Franco Chuaire 5, Carolina Alcázar 6, Francisco Mesén7, Hariet Lopez 8, Roberto Ipinza 9, Pablo J. Donoso 10 , Leonardo Gallo 11, Victor Nieto 12, Julio Ugarte 13 , Cuauhtémoc Sáenz-Romero 14, Tobias Fremout 1, 15, Riina Jalonen 16 , Hannes Gaisberger 17, Barbara Vinceti 17, Michel Valette 18, Ennia Bosshard 19 , Marius Ekué20 , Gabriela Wiederkehr Guerra 17 and Chris Kettle 17.
#variabilidadgenetica #especiesforestalestropicales #manejoforestalcomunitario #inventarioforestal #recursosgeneticos #climatechange #cambioclimatico
Comentários